top of page

BLOG


Cómo cuidar la voz en la adolescencia: Cambios, problemas y consejos prácticos
La adolescencia es una etapa de grandes transformaciones fÃsicas y emocionales, y uno de los cambios más evidentes es el desarrollo de la vo


El papel del logopeda en el cáncer infantil: Comunicación, deglución y calidad de vida
DÃa Internacional del Cáncer Infantil, una fecha dedicada a sensibilizar sobre esta enfermedad y la importancia de un abordaje multidiscipli


Lengua Materna y lenguaje
La lengua materna no solo es el primer idioma que aprendemos, sino también una herramienta clave para expresar emociones, aprender y conecta


El rol del juego simbólico en el desarrollo del lenguaje en niños de 3 a 6 años
El juego simbólico es aquel tipo de juego en el que los niños imitan roles, situaciones o escenarios del mundo real, usando su imaginación y


Navidades Mágicas con APRes
Desde APRes, sabemos que la Navidad es una época mágica para pasar tiempo en familia, pero también es una oportunidad perfecta para seguir e


Estimulación sensorial en el hogar: Ideas para familias con niños de 0-6 años
hablaremos sobre la estimulación sensorial. Más concretamente nos enfocaremos en ofreceros ideas prácticas para estimular el desarrollo d


Cómo fomentar la comunicación en niños no verbales o con lenguaje emergente
La comunicación es mucho más que hablar: empieza desde el momento en que un bebé nos mira, sonrÃe o señala algo que le interesa.

Cómo los cuentos ayudan al desarrollo del lenguaje infantil
Los cuentos son una herramienta muy importante en el desarrollo del lenguaje de los niños. Los libros ofrecen un espacio divertido y relajad


6 Rutinas diarias en las que puedes enriquecer el lenguaje de tu hijo: Consejos prácticos para padres
Consejos prácticos para aprovechar las rutinas diarias y enriquecer el desarrollo del lenguaje de tu hijo. Actividades como bañarse, comer,


Desmitificando la tartamudez: Consejos clave para ayudar a tu hijo
La tartamudez es una dificultad en el habla que afecta a muchos niños, especialmente durante las edades de 2 a 5 años.
Entradas recientes
bottom of page